🚚 ¡Envío nacional gratis +$1290! 🚚

¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

🚚 ¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

SKINCARE

Cuidado de la Piel

¿En que beneficia hacer ejercicio a mi piel?

Cuando uno piensa en una piel saludable, lo primero que le viene a la mente es enfocarse en conseguir cremas, tratamientos y dietas que ayuden a mejorar su apariencia. Sin embargo, hay un factor que juega un papel crucial en el bienestar de nuestra piel: el ejercicio. Más alla de sus evidentes beneficios para el bienestar general, la actividad física tiene un impacto positivo directo en nuestra dermis. 

Gracias a eso te presentamos 5 beneficios increíbles que obtiene tú piel al realizar ejercicio con regularidad

1. Desintoxicación natural

Una de las formas más directas en que el ejercicio beneficia a la piel es através del sudor. Al hacer ejercicio, tú cuerpo empieza a sudar para regular la temperatura interna del cuepo. Este proceso no solo enfría el cuerpo, sino que tambien ayuda a liberar tóxinas por medio de los poros. Según el Centro Estético Zaragoza, el sudor actúa como un limpiador natural que ayuda a despejar los poros, eliminando residuos y células muertas. Este tipo de destoxificación puede resultar en una piel más limpia y menos propensa a brotes y obtstrucciones.

2. Circulación y nutrición para tu piel

El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluyendo la piel. Una circulación mejorada significa que más nutrientes y oxígeno llegan a las células cutáneas, promoviendo una piel más saludable y con mejor apariencia. Esta mayor oxigenación también ayuda a eliminar los desechos metabólicos, contribuyendo a una piel más radiante y libre de toxinas. A largo plazo, esta mejora en la circulación puede traducirse en una piel más vibrante y con un tono más uniforme.

3. Menos estrés, menos problemas para tú piel

El estrés crónico puede desencadenar una variedad de problemas cutáneos, desde acné hasta eczema. El ejercicio es conocido por ser una excelente forma de reducir el estrés. Al liberar endorfinas, el "hormona de la felicidad", el deporte ayuda a equilibrar tu estado emocional y, por ende, a mitigar los efectos negativos del estrés en la piel. Menos estrés significa menos inflamación y brotes, lo que contribuye a una piel más tranquila y equilibrada.

4. Estimulación del colágeno 

El colágeno es esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Con la edad, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a arrugas y flacidez. La buena noticia es que el ejercicio puede estimular la producción de colágeno. Al mejorar la circulación y la oxigenación de los tejidos, el ejercicio ayuda a mantener la piel más firme y elástica. Así, mantener una rutina regular de actividad física puede contribuir a retrasar los signos visibles del envejecimiento.

5. Hidratación mejorada y equilibrada

El ejercicio también puede tener un efecto positivo en la hidratación de la piel. El sudor que generas durante el entrenamiento ayuda a mantener una capa de aceite natural en la piel que actúa como una barrera hidratante. Aunque es crucial reponer líquidos adecuadamente después de la actividad física, este proceso natural contribuye a mantener la piel hidratada y a evitar la sequedad.

Así que, la próxima vez que te motives para una sesión de entrenamiento, recuerda que estás invirtiendo también en la salud y belleza de tu piel. ¡Tu dermis te lo agradecerá con un aspecto radiante y revitalizado!

Artículo anterior
Siguiente post

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados