🚚 ¡Envío nacional gratis +$1290! 🚚

¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

🚚 ¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

SKINCARE

Cuidado de la Piel

Guía completa sobre el FPS: Protege tu piel de manera efectiva

Factor de protección solar

Como sabemos, el cuerpo humano requiere de muchos elementos para mantenerse en las mejores condiciones, entre esos factores se encuentra la luz del sol y sus propiedades beneficiosas para la salud, como la producción de serotonina, melatonina y vitamina D.
Sin embargo, el sol también es el causante de muchos problemas debido a las radiaciones que emiten sus rayos, estas se clasifican según sus longitudes y pueden causar desde un bronceado hasta problemas de mayor gravedad, como cáncer de piel.
Pero no te preocupes, para evitar esas consecuencias, existen productos que incorporan un determinado factor de protector solar, este brinda a la piel la protección necesaria con el fin de poder estar bajo el sol sin ningún riesgo por cierto periodo de tiempo.
Si deseas saber más sobre el factor de protección solar, quédate en este artículo y conoce como puede favorecer a tu tipo de piel...

¿Qué es el FPS?

El factor de protección solar o FPS, es el encargado de medir cuál es la capacidad de protección que es capaz de otorgar un protector solar en contra de los rayos ultravioleta, principalmente aquellos conocidos como UVB, responsables de quemaduras, pigmentación y cáncer de piel.

Este valor nos ayuda a saber cuánto tiempo puede estar nuestra piel en el sol sin correr el riesgo de que aparezcan quemaduras, enrojecimiento o cualquier otro tipo de lesión cutánea que produzca irritación. Cabe mencionar que el factor de protección solar no es un dato absoluto o preciso, pero, es de gran utilidad para quienes desean conocer el margen aproximado que tienen para exponerse a la luz solar de manera segura.

¿Para qué sirve el FPS?

La función principal del factor de protección solar es indicar la defensa que puede dar un producto enfocado al cuidado de la piel frente a los efectos de la radiación ultravioleta, existiendo una variedad de ellos que se adecúan a las características cutáneas de cada persona.

Mientras más alto sea el nivel de FPS, mayor será la protección para la piel, y estos son:

  • Bajo (6-10)
  • Medio (15-25)
  • Alto (30-50)
  • Muy alto (50+)

Como dato, hay diferentes métodos para determinar el factor de protección solar de acuerdo a la región y su sistema, existiendo el FDA (Estados Unidos), DIN (Alemania), SAA (Australia) y COLIPA (Europa).

El mejor nivel de FPS y protector solar según tu tipo de piel

Escoger los ingredientes y el factor de protección solar según tu tipo de piel es lo más aconsejable si tienes rosácea, acné o alguna otra condición dermatológica. Por ejemplo, las personas con piel seca pueden beneficiarse de fórmulas hidratantes y una buena fotoprotección. En cambio, para quienes tienen piel grasa, los protectores solares en gel son ideales para evitar la obstrucción de los poros.

A continuación te explicamos a detalle qué bloqueador necesita tu tipo de piel...

Piel seca

Si tienes piel seca, el protector solar para la cara debe venir en crema, emulsión o leche. Esta consistencia ayuda a retener la humedad y proporciona una barrera de protección. Aunque también puedes elegir productos hidratantes, aceites o vaselina.

La piel seca carece de hidratación y lípidos, lo que la hace más susceptible al sol y se irrita con facilidad. Necesitas al menos un protector solar facial con Fps50 y para el cuerpo Fps30 o más.

Piel sensible

Si tienes piel sensible, no puedes usar protectores solares que incluyan alcohol, fragancias, oxibenzona, salicilatos, cinamatos o ácido paraminobenzoico. Usa bloqueadores a base de minerales que contengan ceramidas o plantas calmantes, como la manzanilla y aloe vera, siempre y cuando tengan un Fps50+.

Piel grasa

Lo más importante al elegir un bloqueador si tienes piel grasa es evitar las fórmulas grasosas: cremas, leches o aceites. En su lugar, prueba uno tipo gel, espuma o loción suave. Estos productos contienen fórmulas no comedogénicas de amplio espectro, lo que ayuda a controlar la producción de sebo o el exceso de brillo en la piel. Opta por aquellos que sean Fps50+.

Piel mixta

Tener la piel mixta significa que algunas zonas del rostro son grasa, como la frente o nariz, y el resto son seca. Lo idea es un protector solar en formato de gel y que sea fluido con Fps50. Las lociones livianas y con propiedades hidratantes son perfectas para pieles así, ya que evitas que tu piel produzca más grasa o se reseque.

Piel normal

Si tu piel está equilibrada y no sufres de acné o resequedad, puedes usar cualquier protector solar. Eso si, busca fórmulas ligeras y no grasas que brinden una buena protección, como son el óxido de zinc y dióxido de titanio. Sobretodo, elige un bloqueador de amplio espectro que proteja contra la radiación UVA y UVB con factor Fps30 o superior.

Ahora que sabes más sobre el factor de protección solar, te recomendamos no mezclar diferentes productos con  tal de llegar a la protección que deseas, es mejor variarlo dependiendo de la zona del cuerpo que vas a proteger. Recuerda que para el rostro es mejor protector solar en crema, mientras que para el cuerpo, cuero cabelludo o cabello, es más práctico usar geles. 

Si deseas adquirir el mejor protector solar para tu piel, da click en el siguiente enlace...

Protectores solares

Recuerda usarlo responsablemente y cuidarte siempre de los fuertes rayos solares.

#GuíaCompletaSobreFps #ProtecciónSolar #RecomendaciónMedina #FactorDeProtecciónSolar

 

 

Artículo anterior
Siguiente post

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados