Nuestra piel necesita de muchos cuidados para mantenerla saludable, sin embargo, no siempre estamos al tanto de los errores que podemos estar cometiendo, probablemente porque los efectos no son notorios inmediatamente, pero a largo plazo nuestra piel puede sufrir de las consecuencias.
Usualmente estos errores se cometen por la falta de resultados, la agresividad con la que se trata a la piel o por el exceso de productos de skincare, lo cual se convierte en un mal hábito, por eso, dentro de este apartado podrás conocer las malas costumbres que podemos tener al tratar de cuidar nuestra piel.
1. Reventar granitos
La presencia de un grano siempre es molesto, y suena muy tentador querer reventarlos, sin embargo, esto puede tener efectos negativos en tu piel. Al intentar reventar una espinilla puedes estar empujando una infección hacia las glándulas sebáceas y las capas profundas de la piel. De esta forma, se quedan algunas cicatrices o más granos. En su lugar, opta por usar un cubo de hielo sobre el lugar afectado durante 20 a 30 segundos para reducir la inflamación. También, puedes usar productos que incluyan peróxido de bencilo, azufre o ácido salicílico.
2. No usar protector solar
No usar protección solar puede provocar hiperpigmentación, signos precoces de envejecimiento, aumento de los brotes de acné y empeoramiento de las manchas que tegamos. Los errores más frecuentes que hacemos es aplicarlo solo en verano o cuando hace sol, además de no usarlo en interiores. Es recomendable usarlo en todo momento, con productos que te protejan tanto de los rayos UVA como de los UVB y sean de Fps50+. Con aplicar una cantidad de crema suficiente puedes protejer todas las zonas expuestas. En la cara y cuello basta con uno o tres dedos de protector solar y con retocarlo de 2 a 3 horas.
3. Abusar de los remedios caseros
A veces escuchamos la frase "si te lo puedes comer, te lo puedes poner en la piel" y en ocasiones llegamos a hacer caso, pero esto no es del todo cierto. Es importante tener cuidado con ciertos ingredientes, como el vinagre, las especias como la canela, etc. Esto, porque pueden llegar a irritar la piel. Por ejemplo, el limón es popular dentro de los remedios caseros para iluminar la piel, pero puede ser perjudicial por ser ácido. Si se aplica después de exponernos al sol, puede causar una reacción cutánea llamada "fitofotodermatitis", ocasionar quemaduras y apagar aún más el tono del rostro. Si quieres usar métodos naturales mejor opta por la hidratación.
4. Usar demasiados activos y exfoliantes
El exceso de limpieza y exfoliación diaria no va a darte una piel luminosa y sin poros, sino puedes acabar dañando la barrera cutánea. Los productos que te ofrecemos con vitamina C o retinol, etc. deben usarse con responsabilidad y moderación. Lo recomendable con estos métodos es usar un solo ingrediente activo por vez y no mezclarlos, puedes aplicarlo una vez a la semana. También, se sugiere incorporar una solución básica de AHA/BHA dos o tres veces por semana e ir aumentando su uso de poco a poco.
5. No usar cremas en viajes
Aunque no lo parezca, un error muy común es descuidar la rutina facial cuando salimos de viaje. Los cambios de clima, el aire seco y el daño causado por la exposición solar pueden sensibilizar la piel y poner en riesgo la barrera cutánea. Es importante siempre llevar contigo un kit básico para el cuidado del rostro, como un buen limpiador, antioxidante, hidratante, crema humectante y protector solar. Como extra, recuerda aplicarte una mascarilla antes y después del viaje para proteger y reparar el cutis.
6. No hidratar la piel lo suficiente
La hidratación es fundamental para mantener la barrera cutánea saludable, aunque tengas la piel grasa, es necesaria hidratarla ya que los humectantes tienen propiedades como las ceramidas, glicerina, vaselina o ácido hialurónico que consiguen mantener a la piel mucho más sana.
7. Ducharse con agua muy caliente
Darse un baño de agua caliente puede ser muy relajante, sin embargo, cuando el agua excede la temperatura puede perjudicar a nuestra piel eliminando sus aceites naturales y, como consecuencia, se alteran sus propiedades, como los lípidos y proteínas de su superficie, causando inflamación. Es mejor nivelar el agua y no exponer por mucho tiempo el rostro.
8. No cuidar la zona del cuello y el escote
Podremos tener el rostro perfecto, pero a veces el mal cuidado de la piel también se nota en el cuello y la parte del escote. Protegerlos es fundamental ya que la piel de estas zonas es muy fina. A menudo muesfran flacidez, manchas y arrugas propias de la edad por lo que, para intentar reducirlas o prevenirlas, haz uso de productos poco irritantes.
Estas recomendaciones son útiles para que logres cuidar tu piel de la forma correcta y no tenga consecuencias a largo plazo. Probablemente te suene tedioso mantener todos estos cuidados e implementar productos en tu skincare, pero mientras más le des prioridad a la piel, mejores beneficios obtendrás y poco a poco se hará hábito. Recuerda que en dermamedina puedes encontrar todos los productos para el cuidado de la piel que contengan algunos ingredientes mencionados anteriormente.
#RecomendacionMedina #ErroresDelCuidadoDeLaPiel