🚚 ¡Envío nacional gratis +$1290! 🚚

¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

🚚 ¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

SKINCARE

Cuidado de la Piel

Protege su futuro: Los beneficios del bloqueador solar en niños

Proteger la piel de los más pequeños del sol es fundamental para su salud a largo plazo. La piel de los niños es más sensible y vulnerable a los daños causados por la radiación UV, lo que hace que el uso de bloqueador solar sea una prioridad.

Adentrate a màs informaciòn en nuestro blog e informate para prevenir todo tipo de enfermedad para tu hijo!

La guía perfecta para elegir el mejor protector solar de niños y bebés 

Disfrutar de actividades bajo el sol con los tuyos no tiene precio. Sin embargo, si quieres hacerlo de forma saludable, debes cuidar y proteger la piel. Para proteger a los más pequeños, es vital enseñarles buenos hábitos desde temprana edad y elegir un protector solar adecuado para su delicada piel. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión y disfrutar de los días soleados de manera segura.

Diferencias entre un protector solar de niño y uno de adulto

La principal diferencia entre protectores solares para niños y adultos está en la formulación y los ingredientes. Los niños deben usar fotoprotectores específicamente formulados para ellos debido a que la concentración máxima de sus filtros es inferior a la de los adultos. Además, las quemaduras solares durante los primeros años son muy peligrosas y aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel en la edad adulta.
Como dato curioso, el uso adecuado de fotoprotección antes de los 18 puede reducir un 78% el riesgo de padecer cáncer de piel, por eso, es sumamente importante proteger a los niños a diario.

¿Cómo elegir el mejor protector solar?

1.- Protección diseñada para su piel

La piel de los niños es más fragil que la de los adultos, ya que su barrera cutánea está en constante desarrollo. Es más fina, menos resistente y vulnerable a las temperaturas extremas. Tiende a la sequedad y es muy sensible a los rayos UVA / UVB. Por lo tanto, para que los niños puedan usar protector solar es importante que esté probado dermatológica y pediátricamente.

Pero, ¿qué significa testado pediátricamente y dermatológicamente?

Indica que el producto ha sido probado para comprobar su eficacia y tolerancia en condiciones reales de uso, bajo la supervisión de un dermatólogo y un pediatra.

Y, ¿qué quiere decir hipoalergénico?

Esto señala que el producto ha realizado un test específico para confirmar un riesgo bajo de producir reacciones alérgicas.

2.- Fórmula específica para su edad

6 meses a un año: La piel de los bebés menores de 6 meses a un año es aún más delicada y vulnerable que la de niños mayores. Al ser fina y no estar muy desarrollada, es más propensa a sufrir los daños de la radiación solar. Si necesitas salir, lo recomendable es cubrir su piel con ropa ligera y usar carritos con protección.

Puedes optar por estas opciones:

Niños entre 2 y 3 años: Los niños de esta edad deben utilizar siempre un fotoprotector adecuado con un Fps muy alto (50), además, complementarlo con medidas físicas como camisetas, gorros, pantalones, lentes y sombrilla, para disminuir las áreas expuestas al sol.

Puedes optar por estas opciones:

Niños mayores de 3 años: Para los niños mayores de 3 años se recomienda aplicar fotoprotectores resistentes al agua, capaces de mantener el nivel de protección 40 u 80 minutos después de la inmersión. Tras nadar o bañarse hay que volver a aplicar el protector.

Puedes optar por estas opciones:

3.- Un nivel de SPF alto

Pasamos a uno de los aspectos más importantes, el factor de protección solar. Su finalidad es ayudar a prevenir las quemaduras y hace referencia al grado de protección frente a la radiación UVB.

Existe una clasificación de Fps baja, media, alta y muy alta. Un Fps50 está catalogado como protección alta. Pero para que sea efectiva, deberás aplicar el bloqueador correctamente.

Por otro lado, el sol emite radiación UVA, responsable del fotoenvejecimiento, las manchas y cáncer de piel. Si los fotoprotectores presentan un símbolo con las letras UVA dentro de un círculo, indican que también protegen contra esa radiación.

4.- Textura ultra ligera y alta tolerabilidad

Un protector solar pediátrico es apto para todo tipo de pieles, incluida la piel atópica. Es importante que la crema solar para niños sea agradable de aplicar, se extienda bien, se absorba rápido y no deje residuos blancos.

5.- Fórmula que no irrite los ojos

Los niños necesitan una protección que se pueda aplicar por todo el rostro sin que moleste. Otra característica que forma parte de la elección de protector solar, es que esté evaluado bajo control oftalmológico para garantizar que no irrite los ojos.

Ahora ya lo sabes, la mejor elección será una fórmula diseñada para su piel, adecuada para la edad, con FPS alto, que no deje residuos y sin irritar los ojos. Por suerte, en dermamedina existen muchos fotoprotectores y bloqueadores para niños que cumplen con todas estas características, siendo perfectos aliados para proteger la piel de los niños mientras disfrutan del sol de manera saludable. No te quedes atrás y disfruta de las actividades bajo el sol con una muy alta protección.

#RecomendaciónMedina #ProtectorSolarParaNiños #Niños

 

Artículo anterior
Siguiente post

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados