🚚 ¡Envío nacional gratis +$1290! 🚚

¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

🚚 ¡Puebla, Cholula y Atlixco envío gratis! 🚚

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

SKINCARE

Cuidado de la Piel

Quemaduras solares: Tu piel puede estar en riesgo

¡Cuida tu piel de la radiación solar!

Una quemadura solar es la respuesta inflamatoria de la piel causada por exposición a la radiación UVA y UVB. Los síntomas son enrojecimiento, sensación de calor y picor; en los casos más graves, puede dar lugar a ampollas y cicatrices. Su gravedad varía del tipo de piel y fototipo, la sensibilidad a los rayos UV, factores genéticos, duración y frecuencia de la exposición e intesidad solar. 

Si no estás muy enterado del tema, no te preocupes, en este artículo aprenderás todo lo necesario sobre las quemaduras solares. Siendo esto, comencemos con un dato informativo...

Existen tres tipo de radiación solar:

1.- Radiación directa: varía según la altitud, latitud, estación del año y hora.

2.- Radiación difusa: es dispersada por componentes atmosféricos, como nubes, niebla y partículas de polvo.

3.- Radiación reflejada: esto es según lo reflectante que sea la superficie (nieve, arena, mar, hierba, etc.).

Ahora que sabes esto, adentrémonos en saber más de las quemaduras solares.

Quemaduras de primer grado

Estas se basan en un simple eritema, la piel está roja, seca y duele. Con esta quemadura no salen ampollas y la piel no sufre descamación, solo se ve afectada la epidermis. Su curación tarda una semana y media, con ayuda de hidratación.

Quemaduras superficiales de segundo grado

Se caracterizan por la aparición de ampollas rojas llenas de un líquido claro. La dermis se ve afectada. La piel se vuelve ultrasensible al tacto e incluso el contacto con la ropa es doloroso. Su curación tarda de 2 a 3 semanas y no deja ninguna cicatriz.

Quemaduras profundas de segundo grado

Las ampollas suelen estar perforadas. Bajo estas, la dermis está descolorida y el dolor es leve porque la piel está "anestesiada". Mientras que en la quemadura superficial de segundo grado la dermis es roja y se conserva la sensibilidad, en esta quemadura se destruyen los vasos sanguíneos. Se requiere de atención médica y la cicatrización dura de 2 a 3 semanas, dejando un rastro discreto.

Quemaduras de tercer grado

La piel se siente como cartón, es de color blanco o pardo, pierde sensibilidad y los vellos se queman. La dermis se ve afectada, a veces la hipodermis y en cuyo caso, hay riesgo de infección. Las marcas son rojas brillantes con edema y aparecen entre 2 a 6 horas después de la exposición. Termina con una exfoliación grave y pigmentación prolongada. Esta fase requiere un tratamiento de urgencia. 

Sabiendo esto, es necesario que sepas como poder aliviar las quemaduras solares, aquí algunos consejos:

  • No salgas al sol en absoluto, no importa lo grave que sea la quemadura y mantente en la sombra.
  • Bebe mucha agua para combatir la deshidratación.
  • Aplica cremas calmantes en las zonas quemadas, aquí algunas recomendaciones: 

Trioximed Heribac Aceite Ozonizado 80ml

Noreva Cicadiane Crema Calmante 40ml

Uriage Bariederm Cica Crema Reparadora Spf50 40ml

Farmapiel Cicafarm Quemaduras 100gr

  • Refresca la zona con agua fría.
  • Si se producen ampollas, no las perfores y cúbrelas con un apósito estéril.
  • Controla tu temperatura.
  • En caso de dolor de cabeza o fiebre, consulta con tu médico.

Consecuencias de las quemaduras solares a largo plazo

Sin importar la gravedad de tu quemadura solar, puedes tener graves consecuencias a largo plazo. La piel recupera todo, pero las quemaduras solares pueden quedar grabadas permanentemente. Estas son algunas de las razones por las cuales cuidar más de tu piel:

Envejecimiento prematuro

El sol es un factor que contribuye al envejecimiento acelerado de la piel. Los rayos UVB provocan engrosamiento de la epidermis, mientras que los rayos UVA destruyen el tejido conjuntivo de la piel y provocan pérdida de elasticidad e hidratación. Arrugas, bolsas y manchas marronas son signos de envejecimiento prematuro. Esto se vuelve un círculo vicioso que debe romperse cuanto antes, protegiendo la piel del sol desde una edad muy temprana.

La piel queda frágil

Después de una quemadura solar, hay que dejar que la piel tome un respiro y esperar antes de volver a exponerse. La piel quemada es frágil y será más sensible a todos los factores externos, por ejemplo, el frío, viento y sal.

Cáncer de piel

Una exposición demasiado frecuente a los rayos UVA puede provocar un cambio irreversible en la composición genética de las células de la piel, que se multiplican a gran velocidad provocando un tumor. Existen varios tipos de cáncer de piel causados principalmente por el sol, el más grave es el melanoma.

Es fundamental elegir una protección solar adecuada y seguir al pie de la letra las normas de exposición solar para prevenir cualquier alteración en la piel. Dermamedina te ofrece ese cuidado que tu cutis necesita, da click en la imagen y descubre lo mejor para tu piel.

#QuemadurasSolares #ProtecciónSolar #RecomendaciónMedina
Si hablamos de protección solar, te puede interesar...
Artículo anterior
Siguiente post

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados